Sinopsis
Laurie Kenyon dejó atrás su
pasado. Los malos que la lastimaron ya no están. Enterró el dolor para siempre.
Olvidó todo lo sucedido... bueno, eso creía. Laurie está a punto de enterarse
de que el pasado puede ser peligroso; puede volver y tornarse amenazante.
A veces, además, puede matar
Reseña
La primera vez que leí alrededor
de la ciudad fue ya hace muchos años, en una época en la que yo devoraba
cualquier historia que llegara a mis manos, y en la que además estaba
particularmente maravillada con los libros de selecciones que incluían
colecciones de historias maravillosas y fáciles de leer. Así, llegué por
casualidad a la historia de alrededor de la ciudad -que si me preguntas no
tiene un nombre muy atractivo- y la leí, sólo por tener algo que leer. No
esperaba mucho y acabe llevándome una de las más grandes sorpresas que he
tenido en el ámbito de los libros. Sin
embargo, en su momento no le puse mucha atención al nombre y después, cuando
quise releer la novela, no pude encontrarla, aunque la busqué por años, pero,
gracias a la cuarentena regresó mi obsesión por la lectura y volví a toparme
con el libro que contenía la historia.
El punto de ese pequeño relato es
trasmitirles que Alrededor de la Ciudad es el tipo de historias que hacen que
pienses en ella durante años. No tiene nada que envidiarle a autores como Kate
Morton o John Katzenbach, es una novela llena de misterio, crimen y personajes
complejos que hacen imposible dejar de pensar en ella.
La trama salta continuamente entre presente y pasado y vemos la historia desde la perspectiva de diversos personajes, entre los que se encuentran sospechosos de asesinato, detectives, criminales y secuestradores e incluso abogados. Esto nos permite tener una idea mucho más compleja de lo que está sucediendo y a la vez nos permite conocer diferentes mentalidades, todo, conservando retazos de misterio que hacen que quieras conocer más a fondo los sucesos o entender como va a suceder la interconexión entre los personajes.
Lamentablemente la versión que se encuentra en los libros de selecciones (y la única versión que he encontrado en español) es una versión reducida, que, aunque si bien cuenta la historia con claridad y tiene una buena delimitación de los personajes, no permite ahondar mucho en distintas cuestiones y te deja con ganas de más. Espero pronto leer la versión completa y poder hacer un seguimiento a esta reseña, habiendo analizado si entrar al estudio más complejo que puede suceder.
Algo importante a mencionar es que un punto central de la historia gira alrededor del TDI Trastorno de identidad disociativo (también conocido como personalidad múltiple), un tema que no conozco mucho, por lo que no sé si la representación es la adecuada, lo que sí se es que me dio otra perspectiva del tema y hizo la historia muy interesante.
En general, es un muy buen libro
con una historia diferente que recomiendo muchísimo si les gusta el misterio,
el suspenso y los giros inesperados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario